Los Horcones es una comunidad de personas interesadas en la prevención y solución de problemas sociales en el mundo contemporáneo. Nuestro estilo de vida está basado en los principios de cooperación, igualdad, pacifismo (no-v
iolencia), solidaridad y respeto por el medio ambiente. Galería
El inicio y las bases de este modelo social alternativo requirieron de sus fundadores apertura mental absoluta y un cuestionamiento constante acerca de las formas y modos de organizarse, convivir y compartir en una comunidad.
De esta manera, las prácticas sociales comunitarias tradicionales evolucionaron y dieron lugar a otras nuevas que, con el tiempo, se han seguido transformando y convirtiendo en paradigmas sociales y de convivencia única en su género.
Algunas prácticas importantes que se modificaron en esta comunidad experimental fueron las siguientes:
Familia: Los miembros adultos de la comunidad compartimos el compromiso de cuidar y educar y querer como a nuestros propios hijos a todos los niños que viven entre nosotros y forman parte de la gran familia comunitaria. La célula básica de este modelo social reside en la convicción de que no sólo los padres o familiares biológicos de los niños influyen en su formación, sino todas aquellas personas que se relacionan con ellos. Todos somos maestros de nuestros hijos y, en consecuencia, todos funcionamos como padres.
Trabajo: En Los Horcones todos los miembros cooperamos en los procesos de producción y obtención de bienes y servicios. Tratamos de organizar y dividir el trabajo de manera tal que cada miembro de la comunidad sea eficiente, productivo y sobre todo, que disfrute de las actividades que desempeña.
Toma de decisiones: Desde su inicio, Los Horcones ha probado experimentalmente varias formas de gobierno en busca de una que maximice el reforzamiento y minimice los aversivos para generar conductas pro-sociales. Hemos encontrado que un tipo
de gobierno cooperativo, igualitario y pacífico es el más adecuado para una sociedad comunitaria.
Economía: Todos cooperamos en la producción de bienes y servicios. En nuestra economía social de producción, la mayor parte de los recursos se canalizan al fondo comunitario y otra parte es de uso personal. Todos los miembros decidimos cómo y en qué utilizaremos el dinero del fondo comunitario.
Propiedad: Los Horcones no busca la propiedad privada ni la explotación del hombre por el hombre. Somos una comunidad única interesada en conocer cómo los miembros podemos vivir encontrando, compartiendo y reinventando soluciones para los problemas que se presenten . Por supuesto existen reglas que se deben de cumplir para que todos podamos disfrutar los bienes, pero en nuestro modelo social alternativo la libertad es siempre protagónica.
Nuestro objetivo fue y sigue siendo organizar una comunidad en donde todos sus integrantes vivan felices, no exista la desigualdad, los problemas se resuelvan pacíficamente, el bien común sea también un beneficio personal y en donde todos sus miembros puedan desarrollar su potencial y ayudar a otros a lograrlo
Nosotros creemos que estos problemas se pueden solucionar, creemos que la psicología y la ciencia en general pueden aportar una solución.
Los Horcones, desde luego, no es una comunidad perfecta ni terminada, sino perfectible y con muchos retos y problemas a gestionar de cara al futuro. Los miembros de Los Horcones estamos unidos por una identidad común, por una visión del mundo y una declaración de principios.
Si te interesa conocer más sobre la comunidad o contribuir a la construcción y desarrollo de este singular proyecto de vida, ¡ponte en contacto con nosotros!...
No hay comentarios:
Publicar un comentario